lunes, 14 de noviembre de 2011

La expresión corporal en la edad preescolar.



No es casual que la vieja costumbre de fajar al bebé cayera en desuso. Se dejó de lado, podríamos decir, como resultado de los mismos pataleos del recién nacido, quien transforma su postura fetal por medio de pequeños movimientos rítmicos de brazos y piernas. Todos sus primeros movimientos son impulsos instintivos para sobrevivir, pues facilitad la respiración y la circulación de la sangre. El movimiento sigue siendo un medio de crecimiento durante toda su infancia, y es fácil apreciar el enorme placer que el niño experimenta mientras pone en actividad su pequeño cuerpo y lo prepara para el gran momento en que pueda desplazarse solo, gatear, caminar y finalmente correr.

Catherine Landreath, hablando del comportamiento motor del niño, dice en su libro: “El niño prueba la vida por medio de sus músculos”. Extiende progresivamente, su horizonte mental gracias a su habilidad para enfocar los ojos y mantener su cabeza en la posición recta; después, por medio de su capacidad para sentarse firmemente y observar el mundo y, por último, al poder gatear y sostenerse de pie, puede recoger todo lo que ve y llevarlo al alcance de sus manos, labios y lengua, para explorarlo. El niño asimila experiencias y capta impresiones mediante sus movimientos; él es el avión que vuela en el cielo cuando se alza sobre las puntas de sus pies con los brazos extendidos; es el caballo de carrera que levanta la cabeza y curva el lomo. Su actividad es la fuente de su alegría y la expresión más frecuente de su cólera y de su frustración. Refleja su capacidad de juzgar y demuestra mucho de su sabiduría. Sirve como manera provisoria de comunicación hasta el día en que el lenguaje lo reemplaza.

es por eso que es de suma importancia este tema dentro de nuestra carrera, la expresión corporal en los niños es de suma importancia porque favorece su autonomía, y los niños adquieren mayores conocimientos acerca de su conciencia corporal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario